Infografía robo

En caso de robo:
  • Me aseguro de preguntar a mis familiares o conocidos, si alguno de ellos lo tiene en su poder.
  • Verifico que los agentes de tránsito o las autoridades no hayan inmovilizado vehículos en la zona en que tenía parqueado el mío.
  • Aviso a Quálitas de lo ocurrido a través de los teléfonos #963, +57 018000189873 y/o +57 (601)6579650.
  • Me dirijo a una Unidad de Reacción Inmediata (URI), a un Centro de Atención de la Fiscalía (CAF) o a una inspección de la Policía Nacional a instaurar el denuncio por el hurto del que fuí víctima.
  • También puedo instaurar el denuncio de forma virtual las 24 horas de día, los 7 días de la semana, mediante una denuncia escrita en la página web de la Fiscalía www.fiscalía.gov.co, a través del centro telefónico de contacto +57 (601) 5702000 (#7) en Bogotá, o +57 018000919748 o +57 122 para el resto del país, o mediante el sistema de denuncia virtual ¡ADenunciar! adenunciar.policia.gov.co
Debo tener presente que:
  • Requiero presentarme nuevamente ante la Fiscalía (15 días hábiles después), para solicitar el acta de no recuperación del vehículo.
Para solicitar mi indemnización a Quálitas, debo:
  • Demostrar que soy el propietario del vehículo asegurado, aportando el certificado de tradición y libertad del mismo.
  • Probar la ocurrencia del siniestro entregando una copia del denuncio instaurado ante la Fiscalía, así como el acta de no recuperación del automtor
  • Firmar a Quálitas, los documentos que permitirán solicitar el traspaso y la cancelación de matrícula del vehículo ante la Secretaria de Tránsito en que está registrado.
*Durante la atención de mi reclamo y para definir el mismo, Quálitas puede solicitarme cualquier otro documento que requiera.